
¿Qué Es La APC Y Cómo Saber Tu Historial De Crédito En Panamá?

Se trata de una entidad privada que gestiona y administra información crediticia de personas y empresas en Panamá.
Su objetivo principal es proporcionar datos precisos y actualizados sobre el comportamiento financiero de los individuos, ayudando a las instituciones financieras a tomar decisiones informadas sobre la concesión de créditos.
La APC juega un papel crucial en la economía, ya que facilita el acceso al crédito de manera responsable, promueve la transparencia financiera y fomenta la confianza entre prestamistas y prestatarios.
¿Qué es la APC?
Sin duda el pujante crecimiento de Panamá le ha convertido en un país que maneja a diario un alto índice de transacciones comerciales. En consecuencia, los consumidores recurren a todo tipo de solicitudes de crédito para mantener ese flujo constante de operaciones bancarias.
No obstante, la adquisición de un préstamo para atender alguna situación genera un compromiso de pago en un tiempo limitado y bajo condiciones específicas (cuotas y fechas). Por esta razón, cuando una persona comienza a incumplir con el pago de sus obligaciones, crea un registro negativo ante la APC.
La Asociación Panameña de Crédito (APC), es una institución que se encarga de mantener un registro actualizado del historial crediticio de los consumidores en Panamá.
En particular, cuando una persona adquiere una deuda a través de alguna entidad financiera y no cumple con sus obligaciones de pago bajo las condiciones previstas; este registro negativo pasa a formar parte de su historial de crédito. Por esta razón la APC se ocupa de mantener vigente estos datos, de manera que sirvan como referencia para otros prestamistas.
¿Qué es un historial crediticio?
El historial crediticio incluye detalles sobre los préstamos obtenidos, tarjetas de crédito usadas, fechas de apertura y cierre de cuentas, límites de crédito, pagos atrasados, pagos a tiempo, entre otros aspectos relacionados con el comportamiento financiero del cliente.
Ingresa al sitio web oficial
La Asociación Panameña de Crédito (APC) posee un sitio oficial en internet, en donde es posible consultar el historial crediticio de cada persona.
Para ello, debes ubicar la opción registro de consumidor en el menú de la página principal.
Completa el formulario
Antes de poder tener acceso a tu información de APC, debes estar registrado en el sistema.
Por esta razón, debes completar todos los datos personales solicitados a través del formulario único de registro del consumidor; en donde ingresas nombre completo, número telefónico, correo electrónico, entre otros.
Verifica tu registro
Después de haber completado el formulario, asegúrate de presionar el botón de enviar para recibir la confirmación de registro (en caso contrario, quizá ha ocurrido un error y deberás intentarlo nuevamente).
Una vez completado este paso, estarás listo para hacer uso del sistema donde y cuando lo requieras.
Revisa tu información APC
Como resultado del ingreso al sistema, podrás revisar toda la información que la APC ha recabado y reunida como parte de tu historial crediticio.
Entre otras cosas, el sistema calcula un score o puntaje de crédito a partir de varios factores que determinan el nivel de riesgo crediticio que posee una persona. El comportamiento de pago, tipos de crédito y el nivel de endeudamiento, son algunas de las variables que intervienen en esta ecuación.
Asimismo, puedes consultar las quejas y reclamos que has presentado ante la asociación, ya que podrás tener acceso a cada una de ellas.
¿Son buenas o malas las referencias de crédito que registra la APC?
Aunque puede pensarse erróneamente que solo se lleva un registro negativo de quienes incumplen con el pago de sus compromisos; en realidad la APC conserva el historial crediticio tanto positivo como negativo de las personas. De hecho, el verdadero problema se presenta cuando alguien no posee registros.
En cualquier caso, quienes han dejado un récord negativo en sus solicitudes de crédito, tienen posibilidad de cambiar esta situación; ya sea poniéndose al día cuanto antes con la entidad bancaria o esperando el tiempo previsto por la APC para limpiar su historial crediticio (5 años en la actualidad, anteriormente eran 7 años).

Métodos para Revisar tu APC Gratis
Existen varias formas de revisar tu reporte de crédito de la APC sin costo. A continuación, se detalla un paso a paso para hacerlo.
Usando la Aplicación "Tu Intelidat"
- Descarga la aplicación: Ve a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (App Store o Google Play) y busca «Tu Intelidat». Descarga e instala la aplicación.
- Regístrate o inicia sesión: Abre la aplicación y regístrate con tu información personal o inicia sesión si ya tienes una cuenta.
- Verifica tu identidad: Sigue los pasos para verificar tu identidad, esto puede incluir la toma de una foto de tu documento de identificación y una selfie.
- Accede a tu reporte de crédito: Una vez verificada tu identidad, navega a la sección donde puedes solicitar tu reporte de crédito gratis. La aplicación te mostrará el informe detallado.
Consulta en Línea a Través del Sitio Web de la APC
- Visita el sitio web de la APC: Abre tu navegador web y ve a la página oficial de la APC.
- Regístrate o inicia sesión: Crea una cuenta en el portal de la APC si no tienes una o inicia sesión con tus credenciales existentes.
- Solicita tu reporte de crédito: Una vez dentro del portal, busca la opción para solicitar tu reporte de crédito gratuito. Sigue las instrucciones proporcionadas para completar la solicitud.
- Descarga y revisa tu reporte: Después de completar la solicitud, podrás descargar tu reporte de crédito en formato PDF. Revisa la información detalladamente.
Detalles del Reporte de Crédito
Este contiene información detallada sobre tu historial financiero, incluyendo:
- Datos personales: Nombre, dirección, número de identificación y otros datos relevantes.
- Historial de crédito: Información sobre todas tus cuentas de crédito, incluyendo préstamos, tarjetas de crédito y otros tipos de financiamiento.
- Historial de pagos: Registro de tus pagos, indicando si han sido puntuales o tardíos.
- Consultas de crédito: Lista de instituciones que han solicitado tu reporte de crédito en los últimos años.
¿Cómo Interpretar tu Historial Crediticio?
Factores que Afectan tu Score Crediticio
Tu score crediticio se calcula basado en varios factores, tales como:
- Historial de pagos: La puntualidad de tus pagos es uno de los factores más importantes.
- Deuda total: La cantidad de deuda que tienes en comparación con tu límite de crédito.
- Duración del historial de crédito: La cantidad de tiempo que has tenido crédito.
- Tipos de crédito: Diversificación de tus cuentas de crédito.
- Consultas recientes: La cantidad de veces que se ha solicitado tu reporte de crédito recientemente.
Consejos para Mejorar tu Score en la APC
Paga tus facturas a tiempo:
Mantén un historial de pagos puntual y esto te ayudará a lograr un historial confiable.
Reduce tus deudas:
Mantén tus deudas bajo control y dentro de límites manejables.
Evita abrir muchas cuentas nuevas:
Demasiadas consultas de crédito en un corto período pueden afectar tu score.
Revisa tu reporte regularmente:
Asegúrate de que toda la información en tu reporte sea correcta y actualizada.

¿Cómo verificar un historial crediticio en Panamá?
Para acceder a esta información, las instituciones financieras deben obtener el consentimiento del solicitante del crédito y pagar una tarifa a la agencia de información crediticia correspondiente.
En las recientes modificaciones de la Ley 195 que entró en vigencia el 1° de abril del 2021, ahora es permitido tramitar lo referente al historial crediticio en forma digital. Utilizando métodos de verificación de identidad confiables, para que garanticen la confidencialidad de la información.
En caso de solicitar algún reclamo por error en su historial crediticio, puede hacerlo a través del banco que le otorgó el préstamo o de ser necesario, a la Superintendencia Bancaria de Panamá(SBP), a través de su página web www.superbancos.gob.pa
¿Para qué se usa el APC?
La Asociación Panameña de Crédito busca fortalecer el sistema financiero de Panamá; generando confianza entre empresas y consumidores al proporcionar información que favorece la toma de decisiones y ayuda a mitigar riesgos.
En consecuencia, gracias a la información que proporciona el APC a empresarios y prestamistas, es posible otorgar crédito de una manera más natural y confiable; mientras se supervisa el cumplimiento de las ley y regulaciones por parte de la empresa privada.
¿Cómo conseguir un préstamo con un mal APC?
Sin embargo, cuando un consumidor no posee buen historial crediticio o aún no tiene uno, dar curso a una solicitud de préstamo puede hacerse difícil sin puntaje de crédito.
Ante esta situación, algunas instituciones financieras han desarrollado nuevas herramientas para ayudar a salir adelante a quienes necesitan un apoyo económico de forma rápida y sin tantos requisitos.
En Autocash apostamos por la gente y es por eso que ofrecemos una facilidad de préstamo sin APC, el cual puedes solicitar en cualquier momento.
Solicita información sobre nuestros préstamos rápidos y obtén dinero en efectivo de una forma rápida y segura. Préstamos sin APC en Panamá, Contáctanos.
¿Cómo saber si aparezco en la APC?
Si deseas saber si apareces registrado en la APC de Panamá, puedes contactarte directamente a través de sus canales oficiales, como su sitio web o línea telefónica de atención al cliente, proporcionando tus datos personales nombre completo y número de cédula (identificación personal).
El motivo por el cual deseas verificar el registro en la APC, tu informe de crédito, puntaje crediticio o saber si estás incluido en la base de datos de deudores. Esto debe realizarse cumpliendo con todas las regulaciones y leyes de privacidad de datos personales.
La APC de Panamá suele ofrecer servicios en línea que permiten a los consumidores acceder a su propio historial crediticio.
Recuerda que esta información es confidencial y debe ser tratada con cuidado. Solo debe ser utilizada para fines legales y legítimos, como la evaluación crediticia o la toma de decisiones financieras.
¿Se puede salir de la APC en Panamá?
A partir de una mala calificación en la APC, el acceso al crédito en Panamá será realmente difícil de conseguir. La única forma de limpiar una mala referencia crediticia es saldar la deuda pendiente. En este sentido, puedes comenzar haciendo la consulta de tu situación actual antes de acudir al banco.
Finalmente, la principal recomendación para evitar este tipo de inconvenientes, es negociar con la entidad bancaria y establecer un nuevo esquema de pagos para saldar tu deuda y recuperar una buena valoración.
Solicita tu préstamo con nosotros y aprovecha las bondades que ofrece el método crediticio más rápido y confiable del país. Contáctanos.
¿Cómo mejorar el historial crediticio en Panamá?
Consejos prácticos para mejorar el historial crediticio:
Paga tus deudas a tiempo:
Cumplir con tus pagos de manera puntual es crucial para mantener un historial crediticio positivo.
Controla tus niveles de endeudamiento:
Intenta mantener tus deudas en valores manejables. Evita utilizar más del 30% de tu límite de crédito disponible y previene el acumular múltiples préstamos simultáneamente.
Diversifica tus fuentes de crédito:
Tener una variedad de tipos de crédito, como tarjetas de crédito, préstamos personales o hipotecarios, demuestra responsabilidad y capacidad de pago, pero no te excedas en tus capacidades financieras.
Paga tus deudas a tiempo:
Negocia: En caso de algún retraso en los pagos, conversa con la entidad financiera para buscar soluciones. No desaparezcas.

¿Por qué limpiar mi historial crediticio en la APC?
Sin duda, las solicitudes de crédito son una opción que permite a muchas personas mantenerse a flote en la compleja dinámica económica actual. No obstante, cuando se arrastra una mala referencia financiera, las opciones pueden reducirse considerablemente.
¿Cómo arreglar mi historial crediticio en la Asociación Panameña de Crédito (APC)?
Aunque algunos puedan creer lo contrario, sí es posible limpiar un historial de crédito negativo cuando te organizas y cumples una sencilla serie de pasos:
Debes mantener una firme intención de saldar tu compromiso. Para ello, puedes acudir a la entidad financiera y solicitar tu deuda actualizada.
Presenta tus excusas y acuerda un nuevo esquema de pago. Es importante que te asegures de poder pagar bajo las nuevas condiciones o esto, en lugar de ayudarte, empeorará tu situación.
Una vez cancelada la deuda pendiente, la entidad responsable del préstamo debe reportarlo a la APC para que tu historial quede limpio.
Finalmente, la principal recomendación para evitar este tipo de inconvenientes, es negociar con la entidad bancaria y establecer un nuevo esquema de pagos para saldar tu deuda y recuperar una buena valoración.
Solicita tu préstamo con nosotros y aprovecha las bondades que ofrece el método crediticio más rápido y confiable del país. Contáctanos.
Ingresa al sitio Web oficial de la APC
El primer paso es acceder al sitio web oficial de la APC.
Abre tu navegador web y dirígete a la página principal de la Asociación Panameña de Crédito.
Una vez en el sitio, busca la opción de consulta de estatus o similar. Generalmente, esta se encuentra en la sección de servicios en línea o consultas.
Haz clic en la opción correspondiente para iniciar el proceso de verificación.
Llena el formulario de registro:
Para acceder a la información sobre tu estatus en la APC, es probable que necesites completar un formulario de registro.
Este formulario solicitará detalles básicos como tu nombre, número de cédula, dirección de correo electrónico, y otros datos personales relevantes.
Asegúrate de proporcionar la información de manera precisa.
Verifica si estás registrado
Una vez que hayas completado el formulario, el sistema verificará si estás registrado en la APC. Este proceso puede llevar unos momentos.
Si no estás registrado, es posible que se te proporcione la opción de crear una cuenta.

Si estás registrado
En el caso de que ya tengas una cuenta, podrás acceder a tu perfil y revisar tu historial crediticio.
La información proporcionada incluirá detalles sobre tus préstamos anteriores, pagos realizados, deudas pendientes, y cualquier otro dato relevante relacionado con tu historial financiero.
Requisitos
Para llevar a cabo la consulta en línea de la APC, es fundamental contar con una conexión a Internet estable, un dispositivo con acceso a un navegador web y la información personal requerida para el registro.
Asegúrate de tener esta información a la mano para facilitar el proceso.
Como se lee el reporte de la APC
El informe detalla tu historial crediticio, mostrando información sobre tus créditos pasados, pagos realizados, deudas actuales y cualquier otra información relevante.
Familiarízate con los términos utilizados en el informe para entender completamente tu situación financiera.
Autocash, una reconocida financiera en Panamá, puede ofrecerte soluciones con la lectura de tu reporte y más aún cuando éste no es favorable.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántas veces al año puedo revisar mi APC gratis?
Según las regulaciones, tienes derecho a revisar tu reporte de crédito de la APC gratuitamente una vez al año. Sin embargo, puedes acceder a reportes adicionales mediante un pequeño costo.
¿Qué Hacer si Encuentro Errores en mi Reporte?
Debes contactar a la APC de inmediato para disputarlos. Proporciona toda la documentación necesaria para respaldar tu reclamación y solicita que se corrijan los errores a la mayor brevedad posible.
¿Cómo Puede Afectar mi Historial Crediticio la Solicitud de Nuevos Créditos?
Los nuevos créditos pueden afectar negativamente tu score crediticio, ya que cada consulta se registra en tu reporte y puede ser vista como un riesgo adicional por las instituciones financieras.
Es importante ser selectivo y estratégico al solicitar nuevos créditos para mantener un historial crediticio saludable.
¡No esperes más para tomar el control de tu situación financiera con Autocash!
Contáctenos para obtener más información sobre los servicios financieros que ofrecemos y para ayudarte a alcanzar tus metas económicas