Diferencias entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito

Diferencias entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito

Es claro que las tarjetas de crédito y de débito son diferentes, pero, ¿conoces cuáles son esas diferencias y cómo debes usarlas? Descúbrelo con nosotros.

¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

Básicamente, la tarjeta de crédito es un instrumento que permite financiar tus compras o hacer el pago de bienes y servicios.

Tan pronto como una persona cumple con los requisitos necesarios para hacerse poseedora de ella, puede comenzar a hacer uso de una línea de crédito que le permite hacer tantos pagos como su límite lo permite.

De esta manera el consumidor va acumulando una deuda que a fin de mes es presentada en un estado de cuenta, en donde aparecen registradas una a una las operaciones efectuadas, la fecha y el nombre de cada uno de los establecimientos en donde realizó consumos.

Por último, el cliente hace un abono o pago total de la deuda a la institución emisora de la tarjeta de crédito (el cual incluye un porcentaje de interés), para poder continuar haciendo uso de ella.

¿Qué es una tarjeta de débito y cómo funciona?

Por otro lado, la tarjeta de débito le permite al consumidor hacer uso del dinero que posee en una cuenta bancaria a su nombre; ya sea mediante retiro de efectivo, pagos a través de punto de venta o una simple consulta de saldo.

Antes de hacer pagos con una tarjeta de débito, el consumidor debe conocer el monto que posee en su cuenta bancaria. En caso que la operación exceda la cantidad disponible, la transacción será rechazada y deberás emplear otro método de pago.

Finalmente, puedes conocer todos los movimientos efectuados con tu tarjeta de débito, con solo verificar tu estado de cuenta.

Diferencias entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito en la forma de pago

Las tarjetas de crédito y débito tienen diferencias marcadas en cuanto a su forma de pago:

Línea de crédito vs saldo disponible

Mientras que la tarjeta de crédito posee un límite que el consumidor adeudará a la entidad emisora de la misma; con la tarjeta de débito podrás realizar pagos únicamente en base al dinero disponible en tu cuenta.

Diferencias entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito en la forma de pago

Diferencias entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito en cuanto a uso

Si comparas una tarjeta de crédito vs tarjeta de débito; los usos que puedes darle a cada una son distintos:

Pagos por suscripción

Una de las mayores ventajas con las tarjetas de crédito, es la posibilidad de domiciliar el pago de servicios. Mientras que el cargo es descontado de manera automática en determinada fecha, puedes programarte para hacer un pago único según tus fechas de corte.

Pago inmediato

Gracias al uso extendido de la tarjeta de débito, puedes realizar pagos al momento como si utilizaras dinero en efectivo. Esto ofrece dos ventajas al consumidor: Conocer la cantidad exacta a pagar y el saldo restante en la cuenta.

¿Qué tarjeta elegir?

Sin duda cada tipo de tarjeta ofrece ventajas según la realidad de cada persona y el fin para el cual sea requerida.

Considerando la principal diferencia entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito, los que prefieren evitar deudas elegirán el débito como la alternativa perfecta. Sin embargo, cuando no cuentas con dinero inmediato, el crédito puede ser la salvación.

¿Es mejor usar la tarjeta de crédito o pedir un préstamo personal?

De hecho, todo es cuestión de necesidades.

Si existe una realidad que amerita resolución inmediata (gastos imprevistos, falta de liquidez y pagos no programados que pueden incluir ofertas u otros); la tarjeta de crédito es una buena opción.

En contraste, si necesitas una cantidad considerable de dinero (que generalmente también amerita un periodo de pago más extenso); el préstamo personal debe ser la alternativa a elegir.

Lo importante en cualquier caso es contar con un buen asesoramiento financiero que te permita no solo tomar las mejores decisiones al momento, sino que ayude además a salvaguardar tu patrimonio.

Diferencias entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito en cuanto a uso
Chatéanos para tu Préstamo